NUESTRA LOCALIDAD
| Puebla de Sanabria, Cabeza de Comarca, se convierte en el núcleo económico y turístico de la misma. Junto al emblemático entorno del Lago de Sanabria acapara la máxima atención, especialmente en época estival. | 
Tres son los anejos dependientes del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria: Castellanos, Robledo y Ungilde. Los tres conservan numerosos ejemplos de la arquitectura de la zona: tejados de pizarra irregular, fachadas de piedra,corredores de madera, ...
La villa de Puebla de Sanabria se localiza en el extremo noroccidental de la provincia de Zamora, concretamente en el centro oriental de la comarca Natural de Sanabria, constituyéndose como el núcleo urbano más importante de la misma y como centro neurálgico de un vasto territorio en lo que respecta a comunicaciones y actividades económicas de un entorno bastante amplio.
Por otro lado Puebla de Sanabria se convierte en un punto de vital importancia como zona de paso entre la Meseta Norte y Galicia; de este modo por este municipio pasa la N-525, y además la Autovía de las Rías Bajas, que une la provincia zamorana con Galicia. Asimismo de vital importancia es la vía férrea Madrid - Galicia que tiene a Puebla de Sanabria como obligada referencia de paso.
La localidad coincide con los 6º 38' 01" de longitud oeste y los 42º 03' 18" de latitud norte, según la hoja del M.T.N., escala 1:50.000, nº 267. "Puebla de Sanabria". Su emplazamiento coincide con un punto estratégico sobre el espigón que domina el interfluvio entre los ríos Castro y Tera; el primero de estos cursos fluviales circunvala el casco urbano de Puebla por el norte, mientras que el segundo hace lo mismo por el este. Por el oeste es un regato de pequeña entidad, el arroyo de Ferrera, el que delimita el emplazamiento. De este modo a la fortificación de origen antrópico, de época medieval, debemos unir las mencionadas características del emplazamiento que colaboran notablemente en la facilidad defensiva, constituyéndose en un punto de gran valor estratégico.